Descripción
Recuperando viejos viñedos de Garnacha
Vinos en voz baja nace en un pueblo de La Rioja Baja, Aldeanueva de Ebro, al norte de España. Aquí cultivamos las viñas de nuestros padres, nueve parcelas que suman unas 6 ha. y por primera vez en la familia comenzamos a hacer los vinos. En el garaje se pisan las uvas y se trasiegan los vinos. Somos Carlos, Isa y Tirso, y desarrollamos nuestro trabajo como pequeños productores en la región para la difusión y venta de los vinos embotellados
En esta parte Sur de la Rioja se han conservado unos pocos viejos viñedos en vaso, viñedos que durante generaciones familias de pequeños viñateros han mantenido vivos realizando un cultivo tradicional que hoy en día diríamos orgánico. Son estas viejas vides las que una nueva generación de jóvenes viticultores del territorio están recuperando y cultivando artesanalmente para que estas cepas cansadas y maltrechas les den uvas de calidad que puedan mostrar la esencia de este lugar. Es a partir de estos viñedos con los que Carlos Mazo ha puesto en marcha su pequeño proyecto familiar llamado Vinos en Voz Baja.
El garaje de su casa que utiliza como bodega está en Aldeanueva de Ebro, a 14 km de Alfaro, uno de los municipios con mayor extensión de viñedos de toda la Rioja. Alrededor del pueblo la familia de Carlos tiene 8 pequeñas parcelas plantadas con las variedades autóctonas Garnacha, Graciano, Viura y Pasera. Son parcelas singulares, situadas en diferentes municipios como Aldeanueva, Autol, Alcanadre, Ausejo, Alfaro o Calahorra, en el paraje de Hoyo Conejo o en la Sierra de Yerga. Son viñedos situados en planícies y suaves laderas, a unos 300 metros de altitud, sobre suelo sedimentario aluvial, la mayoría con gran número de cantos rodados.