Vinos en Voz Baja Rioja Outsider 2018

18,68

“… no sabemos cómo definir El Outsider. Quizá sea lo peor que hacemos, lo más astringente y desequilibrado, lo más verde, o sobremaduro… o, simple y llanamente, sea lo mejor. Queríamos hacer un vino, o hacer vino; nos gustaba la idea de que pudiera competir con las bebidas gaseosas refrescantes de las meriendas. Lo guardamos en garrafones de cristal porque no encontramos otro sitio mejor, y desde entonces no hemos encontrado sitio mejor. Y cuando lo fuimos a embotellar pensamos que si añadíamos sulfuroso revolveríamos la parte más turbia que ya estaba en el fondo del garrafón, así que no se lo añadimos. Se llama así, como una canción de nuestro cantante favorito Ángel Stanich, y la etiqueta está inspirada en uno de sus E.P. El Outsider es un homenaje a los amigos que se juntan y se toman unas cañas, o unos vinos, (o unos chatos) y que si me apuras, se juntan y hacen vino”

Outsider es su vino tinto experimental. Está hecho con Garnacha y un poco de uva blanca Pasera. Es un vino singular por su método de elaboración, ya que, tras el pisado del racimo entero y la fermentación espontánea con el raspón (Carlos dice que está hecho con una “maceración raspónica”…) el vino resultante  ha estado madurando dentro de 11 damajuanas de cristal. La primera vez que Carlos hizo este vino en 2016 le ofreció un sinfín de caminos nuevos para experimentar con la cepa Garnacha, y eso es Outsider, un vino singular fruto de la libertad, una sorpresa… un vino tinto puramente riojano definido por una fresca expresión frutal y una profundidad de aromas territoriales que lo hace complejo y especialmente auténtico. Es un vino sin nada añadido, tampoco sulfuroso, pura fruta, pura energía, de perfil muy fluido y con una marcada acidez, casi un clarete, con esa maceración con el raspón que lo hace aún más vibrante y vital. Muestra una fragancia preciosa de fruta roja ácida y crujiente, con notas balsámicas, a matorral, a especias, pedernal y flores de monte… Bébelo algo fresco sobre los 12-14ºC.


más información en el post

 

17 disponibles

Categoría: Etiquetas: , , ,

Descripción

Recuperando viejos viñedos de Garnacha

Vinos en voz baja nace en un pueblo de La Rioja Baja, Aldeanueva de Ebro, al norte de España. Aquí cultivamos las viñas de nuestros padres, nueve parcelas que suman unas 6 ha. y por primera vez en la familia comenzamos a hacer los vinos. En el garaje se pisan las uvas y se trasiegan los vinos. Somos Carlos, Isa y Tirso, y desarrollamos nuestro trabajo como pequeños productores en la región para la difusión y venta de los vinos embotellados

En esta parte Sur de la Rioja se han conservado unos pocos viejos viñedos en vaso, viñedos que durante generaciones familias de pequeños viñateros han mantenido vivos realizando un cultivo tradicional que hoy en día diríamos orgánico. Son estas viejas vides las que una nueva generación de jóvenes viticultores del territorio están recuperando y cultivando artesanalmente para que estas cepas cansadas y maltrechas les den uvas de calidad que puedan mostrar la esencia de este lugar. Es a partir de estos viñedos con los que Carlos Mazo ha puesto en marcha su pequeño proyecto familiar llamado Vinos en Voz Baja.

El garaje de su casa que utiliza como bodega está en Aldeanueva de Ebro, a 14 km de Alfaro, uno de los municipios con mayor extensión de viñedos de toda la Rioja. Alrededor del pueblo la familia de Carlos tiene 8 pequeñas parcelas plantadas con las variedades autóctonas Garnacha, Graciano, Viura y Pasera. Son parcelas singulares, situadas en diferentes municipios como Aldeanueva, Autol, Alcanadre, Ausejo, Alfaro o Calahorra, en el paraje de Hoyo Conejo o en la Sierra de Yerga. Son viñedos situados en planícies y suaves laderas, a unos 300 metros de altitud, sobre suelo sedimentario aluvial, la mayoría con gran número de cantos rodados.

Información adicional

Peso 1,5 kg
Capacidad

75 cl

Productor

Añada

También te recomendamos…