Macatho Valle del Itata Tinajacura 2016

34,73

TINAJACURA 2016 está elaborado con Cinsault y Carignan procedentes de viejos viñedos de Guarilihue, Valle de Bio-Bio.«Carignan & Cinsault mezclado en las colinas de Guarilihue. Un gran merci a don Pedro y su familia que nos dejó entrar a esta viña y nos permitió cambiar el estilo de agricultura…. cultivo sin químicos y con mucho amor! «Con apenas 12,5 % alcohol y sin sulfitos añadidos (sobre 10 – 15 mg/l) todos los vinos de Agrícola Macatho son vinos tintos de perfil fresco y vigoroso, de carácter aromático con bonitas fragancias a fruta roja ácida silvestre, a vegetales y flores, con notas a pimienta blanca, tierra y ahumados. Hay que beberlos algo frescos, sobre los 14-16ºC, y en copas que permitan que se vayan abriendo. Por su sutileza aromática y su fluidez, parecerán vinos frágiles, pero nada más lejos de la realidad, de hecho, puedes estirar la botella abierta durante varias semanas e irás viendo su evolución manteniéndose siempre vivo, definido, abierto y perfumado.


ir al post sobre Macatho

24 disponibles

Descripción

Agrícola Macatho es un pequeño proyecto puesto en marcha recientemente por la pareja de viticultores formada por la chilena Macarena del Río y el francés Thomas Parayre. Es un proyecto esperanzador basado en generar pequeñas producciones parcelarias de vinos naturales a partir de la recuperación y cuidado manual de viejos viñedos junto a los campesinos nativos que durante muchos años los han cultivado y mantenido vivos. Son parcelas aisladas situadas en el Sur profundo chileno de los Valles de Itata y del Maule.

Macarena y Thomas, como otros muchos pequeños viñateros chilenos independientes, producen vinos campesinos simples y puros, los vinos «de toda la vida» de la gente que vive en el campo, vinos que allí llaman pipeños, una tipología que está reviviendo en Chile mientras genera una nueva visión de lo que es un vino de calidad lejos de las guías, los premios, el supuesto progreso y de la evolución de la industria enológica. Son vinos elaborados con viejísimas cepas sin injertar de variedades muy antiguas sin mutar que llevaron hace siglos los colonos europeos, principalmente desde España. Son variedades como País, conocida también como Uva Corriente, Moscatel, Granacha, Cariñena o Cinsault. Son vinos de factura simple, cuidando la calidad del fruto en el viñedo, despalillando los racimos en zarandas y fermentando los mostos en lagares de cemento sin control de temperatura y sin añadido alguno. Las crianzas se hacen en viejas barricas de madera hechas con madera de un árbol nativo llamado raulí, pero por poco tiempo, ya que no pretenden ser vinos finos por su crianza y generalmente se vende cuando son jóvenes y están exultantes de fruta viva, con uno o dos años de vida. Vinos campesinos a rebosar de autenticidad que está generando, dentro del pequeño mundo del vino artesanal, una especie de orgullo y de esperanza sobre el patrimonio que se conserva en el Sur de ese país, no sólo a nivel de cepas de vitis vinifera antiguas que ya casi no existen en otros lugares del mundo, sino que también en formas de hacer el vino que no han cambiado desde hace siglos.

Información adicional

Peso 1,5 kg
Capacidad

75 cl

Productor

Añada

También te recomendamos…