CLUB 30 MR. ROOTS MAYO 2020

1 Compartidos
0
0
1
CAVES JEAN BOURDY CHARDONNAY 2015
ARLAY / CÔTES DU JURA / JURA / FRANCIA

Dans les vignes depuis le XVIe siècle 
5 siècles de culture de la vigne dans le Jura

Desde 1579 y tras 15 generaciones, la familia Bourdy ha cultivado las tierras del Jura para producir vinos tradicionales expresión pura del territorio y su cultura. Este dato convierte a Caves Jean Bourdy en una de las bodegas con un funcionamiento continuo más antiguas, no sólo de la región del Jura, sino del mundo. Hoy en día son Jean-Phillipe y Jean-François quienes están al frente de esta histórica bodega. Ellos han seguido cultivando sus 10 hectáreas de viñedos buscando la mejor expresión del terroir de Jura, un objetivo que los llevó en el año 2006 a decidir convertir todo la finca hacia una filosofía de trabajo en biodinámica, consiguiendo así un mayor equilibrio natural y poder tener un fruto de mayor calidad. En el año 2010 obtuvieron el certificado Demeter. Conservan desde siempre algunas parcelas de gran calidad, incluyendo media hectárea en Chateau Chalon AOC.

Cultiver la tradition. En la bodega hacen el vino a la antigua usanza,  vinificando sin utilizar productos enológicos ni tecnología, como se ha hecho siempre de forma tradicional, fermentando los mostos con las levaduras indígenas y sin control de temperatura, en viejos barriles de roble, algunos de hasta 80 años, donde los vinos permanecen envejeciendo largos períodos a oscuras y en silencio en las bodegas frías y profundas, de forma cuidadosa y paciente, dando a los vinos su tiempo para ir respirando y evolucionando. 

¿CON QUÉ, CÓMO Y CUÁNDO LO BEBO?

Este Domaine es conocido por conservar en su histórica bodega infinitud de vinos de añadas muy antiguas, algunas joyas de finales del s.XIX como un Chateau Chalon del 1865… Nosotros nos conformamos gratamente por ahora con tener sus vinos más jóvenes pero que tienen todo ese potencial de guarda, como éste que te envía Mr. Roots, que representa a la perfección todo el clasicismo con el que trabaja esta bodega centenaria. Es su Chardonney Côtes de Jura AOC de la añada 2015.

La uva procede de diversas parcelas que conforman aproximadamente 2.5 hectáreas plantadas con cepas de unos 40 años sobre suelos de arcilla, piedra caliza y marga azul.  La vendimia se prensó directamente y el mosto fermentó con sus levaduras naturales en viejas barricas donde ha permaneció 48 meses envejeciendo sin desarrollar velo de levaduras, siendo lo que se llama en el Jura un vino “ouillé” ya que las barricas se han ido rellenando para no dejar espacio para el oxígeno y evitar así la formación del tradicional “velo de flor”  de los famosos vins jaunes del Jura. Se embotelló sin filtración y sin clarificación y con una pequeña dosis de sulfuroso. 

Como en la mayoría de los vinos de esta región, aquí no encontrarás las notas más comunes de la variedad Chardonnay, sino que encontrarás un perfil de vino “que sabe” a Jura, con ese carácter acerbo y punzante de los vinos de este territorio, con una acidez nerviosa y una sensación algo fría a
acero y pedernal. En nariz se regala con una bonita y sutil fragancia a cáscara de limón, flores silvestres y nueces y en boca es salino, cítrico y picante, con un desarrollo envolvente por su extracto y a la vez alargado.  Un vino profundo, persistente e identitario,  con gran concentración perfecto para guardar muchos años, décadas! esperando que vaya adquiriendo más redondez y obtenga más sabores maduros y complejos . Si te apetece beberlo ya y disfrutar de toda su tensión y frutosidad, te recomendamos beberlo junto a alimentos igualmente sápidos y salados. El maridaje clásico de los vinos del Jura es el queso de la misma región de pasta cocida llamado Comté, pero como este vino tiene bastante fruta fresca aún, quizá podrás emparejarlo mejor con alimentos como marisco, pescado al horno, platos de ave, patés…. el mejor maridaje será algún plato tradicional en la gastronomía “jurasienne” como una Poularde de Bresse pochée.

¿Quieres saber qué vinos contienen los otros Clubs de este mes?

1 Compartidos
También te puede gustar