CLUB 30 MR. ROOTS ABRIL 2020

0 Compartidos
0
0
0
GIOVANNI MENTI RONCAIE SUI LIEVITI 2018
GAMBELLARA / VICENZA / VENETO / ITALIA

Esta pequeña bodega familiar la puso en marcha a finales del s.XIX un agricultor llamado Giovanni Menti. Lo hizo para producir vino de consumo doméstico a la vez que cultivaba árboles frutales y verduras. No fue hasta principios de los años 1970 cuando la familia comenzó a embotellar los vinos y comercializarlos dentro de las Denominaciones de Origen Gambellara, Recioto de Gambellara y Vin Santo di Gambellara.

Desde 2002 está al frente de la producción Stefano, hijo de Gianni,  quien ha transformado la agricultura hacia la metodología orgánica y biodinámica con procesos totalmente manuales y respetuosos con la biodiversidad obteniendo de forma natural muy bajos rendimientos y una uva de gran calidad.

Hoy en día esta familia cultivan 7,5 has de viñedos espectaculares donde reina la un suelo sano y equilibrado en los pequeños pueblos Gambellara y Lessini, al Norte de Verona, y del famoso pueblo de Soave, y al Suroeste de la preciosa ciudad de Vicenza. Es un lugar de clima frío y húmedo, en las estribaciones de los Alpes (Dolomitas), un clima algo temperado por la influencia oceánica del mar Adriático. Las cepas crecen sobre suaves colinas onduladas y llanuras de suelos principalmente volcánicos con una gran proporción de basalto, rodeadas de huertos y árboles frutales. Las cepas tienen una edad entre 30 y 90 años y el sistema de conducción es el tradicional elevado de la zona conocido como “pergola veronese”, un sistema que permite conseguir más bajos rendimientos en terrenos fértiles, mayor exposición solar y evitar los problemas de enfermedades de hongos y mohos producidas por la humedad.

Con una uva de gran calidad, en la bodega trabajan igualmente de forma sencilla y manual, con fermentaciones alcohólicas espontáneas en los viejos depósitos de cemento que se han conservado en la bodega, sin utilizar aditivos ni levaduras seleccionadas y con estabilizaciones naturales, procesos simples y artesanales utilizados para conseguir mantener en los vinos toda la singularidad del territorio. Stefano es un gran defensor de la levadura autóctona, y como él dice “sì, si può tranquillamente vivere senza lieviti selezionati. Solo un po’ meno comodamente“.

¿CON QUÉ, CÓMO Y CUÁNDO LO BEBO?

Este Vino Frizzante Roncaie sui Lieviti del 2018 que te envía este mes Mr. Roots es un vino espumoso de estilo pétillant producido 100% con uva Garganega.  La vendimia a mano se hizo en septiembre. Las uvas se prensaron suavemente a 0,6 bar y fermentaron con sus levaduras naturales en los pequeños depósitos de cemento, donde el vino permaneció madurando en contacto con las lías hasta diciembre. Tras este tiempo se embotelló añadiendo un poco de uva Garganega “passita” que utilizan para elaborar su vino dulce “Albina”, para que se iniciase así, de forma natural, una nueva fermentación alcohólica más suave y delicada en la botella. Es un vino frizzante natural de perfil suave y afrutado,  de muy baja graduación, apenas 11 % vol alc. y poca sensación de gas,  vino natural y energético estilo  “glu glu” perfecto para hacer un aperitivo o para tomarlo solo. Es un vino de complejos aromas y mucha presencia en boca, con una textura jugosa ya que no tienen ningún tipo de filtrado ni clarificado. Es ácido y sabroso, de sutiles aromas a fruta de hueso, a cítricos como mandarina Clementina, a pan y levaduras, a cedro, a hierbas aromáticas de monte y a flores blancas… profundos sabores que acaban con un  final de boca  salado y ligeramente amargo.

Tómalo fresco pero no helado, sobre 10-12ºC estará bien. Acompañará a la perfección aperitivos tipo lateo de marisco o embutidos como jamón cocido o una botifarra catalana, y quitará el sentido con una rico Pasticcio con mozzarella.

SALVATORE MARINO TURI ROSSO 2018 D.O.C. Eloro Pachino Nero d’Avola
PACHINO /SIRACUSA / SICILIA / ITALIA
“Il vino si fa in vigna”

“Sostengo il rispetto ambientale, pertanto, sono ecologicamente attento in vigneto per la tutela delle produzioni, del paesaggio e delle tradizioni. In cantina adotto pratiche enologiche sensibili per l’ecosistema”.

Salvatore Marino, conocido como Turi, siguiendo la tradición familiar de cinco generaciones cultivando la tierra, empezó en el año 2017 su pequeño proyecto de cultivo de viña y grano antiguo siciliano en el pueblo de Pachino. Y lo hace siguiendo las formas más antiguas y artesanales sabiendo que el vino se hace en la viña y la mejor harina a partir de un grano de calidad de cultivo orgánico. Para ello trabaja con un respeto absoluto por la biodiversidad de la Naturaleza y sus recursos.

Pachino es un pequeño pueblo siciliano situado en la a provincia de Siracusa, en la parte más Sur de la isla. Sus viñedos están en la llamada Contrada Buonivini, en el pueblo de Noto, cerca de las marismas de Vendicari, a unos 7 km de distancia del mar, a apenas 30 metros de altitud y con suelos sedimentarios predominantemente de piedra calcárea y arcilla.

Las cepas están conducidas con el antiguo sistema llamado “Alberello Pachinese” en el que la cepa se poda en vaso disponiendo los sarmientos en forma radial para que formen un arbusto. Es un sistema libre de poda que se ha utilizado de forma tradicional especialmente en Sicília y que permite obtener rendimientos más bajos con una calidad mayor del fruto, pero que, a causa de la imposibilidad de mecanizar el cultivo y la vendimia, poco a poco se ido perdiendo su utilización en las nuevas plantaciones. Por suerte, hoy en día algunos pequeños productores como Turi lo están recuperando.

En el viñedo trabaja manualmente con la azada y las tijeras, regulando la biodiversidad con cubierta vegetal natural y con abonos de origen orgánico, sin utilizar productos sistémicos como herbicidas o fertilizantes químicos.

¿CON QUÉ, CÓMO Y CUÁNDO LO BEBO?

“E’ il mio nome Salvatore in siciliano. Frutto della terra e del mio duro lavoro, è prodotto nella famosa Contrada Buonivini, nei pressi di Pachino da sempre conosciuta per il Nero d’Avola”.

Este vino Turi que te envía Mr. Roots este Club está elaborado a partir de un viñedo donde están plantadas las variedades 90% de Nero d’Avola, un 9 % Pignatello y el resto de antiguas cepas regionales. Tienen ahora una media de 25 años de edad y una exposición Sur con gran influencia del sol y del mar. Para la elaboración de este vino, a mediados septiembre se realizó la vendimia de forma manual y la uva se despalilló totalmente. La fermentación se dio en un depósito de acero inoxidable con sus levaduras indígenas y con una corta maceración de 6 días. Tras un suave prensado, el vino permaneció madurando en el tanque hasta su embotellado en la primavera del 2019, un embotellado que se hizo según el calendario lunar que para una decantación natural y sin filtrar ni clarificar, con una pequeña adición de sulfuroso ( 16 mg/l ). Es un vino tinto jugoso y de perfil varietal y afrutado, lleno de frescor con aromas a fruta negra, matorral y a campo calentado por el sol mediterráneo, un vino de apenas 13% de vol de alcohol perfecto para beber a trago largo un poco fresco. Tómalo junto a una rica Caponata de berenjenas o cualquier tipo de plato de pasta con berenjena, tomate y queso como los tradicionales sicilianos Pasta alla Norma o Parmigiana di melanzane.

¿Quieres saber qué vinos contienen los otros Clubs de este mes?

0 Compartidos
También te puede gustar